Protocolo de Bioseguridad contingencia Covid 19

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una enfermedad respiratoria causada por el virus SARS-CoV. Se ha propagado desde China hacia un gran número de países alrededor del mundo, generando un impacto en cada uno de ellos a nivel de mortalidad, morbilidad y en la capacidad de respuesta de los servicios de salud, así mismo pueden afectar todos los aspectos de la vida diaria. Para reducir el impacto de las condiciones del brote de COVID-19, SERTRANS incorpora medidas de prevención para la mitigación y respuesta a situaciones de riesgo frente COVID-19.

MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD:

Medidas generales: Las medidas que adopto SERTRANS para contener la transmisión
del virus son las siguientes:

  • Lavado de manos
  • Distanciamiento social
  • Uso de tapabocas.

Adicional a estas medidas y teniendo en cuenta los mecanismos de diseminación del virus (gotas y contacto), se fortalecieron los procesos de limpieza y desinfección de elementos e insumos de uso habitual, y puestos de trabajo de los trabajares de SERTRANS.

A continuación, se describen de manera puntual las medidas que han demostrado mayor evidencia para la contención de la transmisión del virus.

A. Lavado de manos.

– Se divulgan folletos a los trabajadores con el lavado frecuente de manos por los menos cada 3 horas o antes si lo requiere.
– Se le suministra a los colaboradores alcohol y antibacterial para que tengan en su puesto de trabajo.

     

B. Distanciamiento físico.

– Los trabajadores deben permanecer al menos a 2 metros de distancia de otras personas y entre los puestos de trabajo evitando contacto directo; Para los vehículos se está tomando la medida de aislar las cabinas y alejar el
conductor de los pasajeros.
– Para cada ruta autorizada para dar cumplimiento al decreto 482 de 2020 se reduce la capacitad de pasajeros transportados al 50% es decir si el vehículo es para 5 pasajeros solo se podrá transporta el conductor y máximo 2 funcionarios, así mismo para el resto de automotores.
– SERTRANS podrán mantener máximo 50 personas por jornada en sus cedes principales.
– No se permiten reuniones en grupo (Estas se harán vía medios electrónicos).
– Folletos con recomendaciones sobre el COVID-19.
– Para la hora de almuerzo deberán turnarse para evitar aglomeraciones.

C. Elementos de protección personal (EPP)
– Teniendo en cuenta las labores que realicen cada uno de los trabajadores de SERTRANS se le suministrara los EPP adecuados para la prevención delCOVID-19.
– Se entrega protocolo de uso adecuado de los EPP.
– El uso de guantes se recomienda si se van a manipular elementos como residuos, para las demás actividades se recomienda el lavado de manos con agua, jabón y toallas desechables.
– Los EPP no desechables son lavados y desinfectados antes de ser almacenados en un área limpia y seca.
– Se adecuan recipientes para el destino final de los elementos de protección personal utilizados.

D. Manejo de los tapabocas
– Deberán usar tapabocas en el puesto de trabajo, transporte público, en áreas con afluencia masiva de personas, donde no sea posible mantener dos metros de distancia de otras personas.
– Se entrega Cartillas con el uso correcto del tapaboca
– Los trabajadores usaran tapabocas que cumplan con los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social.

 

E. Limpieza y desinfección
– SERTRANS desarrollo un protocolo para la limpieza y desinfección de los vehículos y puestos de trabajo.
– Se incremento la frecuencia de limpieza de los pisos, paredes, puertas, ventanas, divisiones, muebles, sillas, y todos aquellos elementos con los cuales las personas tienen contacto constante y directo.
– Antes de iniciar labores todos los trabajadores realizan desinfección de su puesto de trabajo.
– SERTRANS suministra un kit de limpieza y desinfección.
– Se utiliza un grupo de WhatsApp para que los trabajadores envíen diariamente las evidencias de limpieza y desinfección que realizan a los puestos de trabajo
– Las áreas como pisos, baños, cocinas se lavan con un detergente común, para luego desinfectar el hipoclorito de uso doméstico y dejarlo en contacto con las superficies de 5 a 10 minutos y después retirar con un paño húmedo y limpio, o también se puede utilizar dicloroisocian.
– Se contrato un proveedor para realizar una desinfección mas profunda a los vehículos

 

F. Manipulación de insumos y productos.
– Los productos se deben ajustar con los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social.
– Los productos se almacenan en un lugar adecuado y seguro.
– Los productos tienen sus respectivas fichas técnicas

 

G. Manejo de residuos.
– Se realizan capacitaciones para el correcto manejo de residuos
– Ubicar contenedores y bolsas suficientes para la separación de residuos de acuerdo con el tipo de residuos (negro).
– Realizar la limpieza y desinfección de los contenedores.
– Garantizar los elementos de protección al personal que realiza esta actividad.

Medidas locativas
– SERTRANS cuenta con áreas comunes y zonas de trabajo, de suficientes puntos de aseo para el lavado frecuente de manos.
– A todos los trabajadores se les suministra desinfectante.
– Se garantiza la correcta circulación del aire.
– Los baños cuentan con agua potable, jabón líquido y toallas desechables.
– Se tienen canecas con tapa para la disposición final de los elementos de bioseguridad utilizados por los trabajadores que sean de un solo uso o desechables.
– Se diseñará un espacio para que los trabajadores guarden sus elementos personales y ropa de diario en el caso en que se requiera. Igualmente, de bolsas para guardar la ropa de trabajo y posterior lavado (tener cuidado con las prendas personales).

Herramientas de trabajo y elementos de dotación
Una vez terminadas las labores, se deben retirar y disponer los elementos de protección
personal para COVID-19. Si es posible que éstos sean lavados y desinfectados, se
harán las recomendaciones necesarias para el manejo dentro de los hogares. En el
hogar, éstos deben ser lavados al terminar la jornada y no ser combinados o mezclados
con la ropa de la familia. Una vez se haya cambiado de ropa, realizar el proceso de
higiene de manos.

 

Interacción con terceros (proveedores, clientes, aliados, etc.)
Se manejan protocolos de bioseguridad con los clientes, para el caso de prestar servicios de transporte, los usuarios deben usar tapabocas y deben desinfectarse las manos antes de ingresar al vehículo.

Todos los protocolos de seguridad antes enunciados son para informar a nuestros clientes, asociados y toda la comunidad en general.

Descarga el documento completo en este enlace

¡Si te cuidas, me cuidas y juntos superaremos esta situación!

Related Posts

Leave a reply